martes, 12 de mayo de 2015

"El mundo cambia, la forma de ayudar también"



¿Qué hacen?

Generamos las condiciones necesarias para dar talleres de educación, principalmente emocional a niños en zonas de vulnerabilidad.

¿Cómo lo hacen?

Para generar las condiciones optimas asistimos con alimentos y colaboramos con la higiene del lugar además de conseguir todos los elemento necesarios para el correcto desarrollo de la actividad educativa, sean estos lapices, cuadernos, pinturas, etc. Para obtener mejores resultados trabajamos articulados con otras ONGs logrando un excelente trabajo en equipo con excelentes resultados en poco tiempo.  
 Para los talleres educación emocional contamos con al presencia de un gran profesional con más de diez años de trayectoria en la materia, Pablo Cunsolo, y el resto de los talleres son brindados por voluntarios apasionados por la enseñanza.  

¿Cómo obtienen ingresos?

Organizamos y vendemos entradas a fiestas grandes. 
Organizamos cumpleaños y recibidas GRATIS en boliches.
Armamos listas free de RESACA Solidaria los jueves y fines de semana en boliches.


¿Y, si es GRATIS, cómo obtienen ingresos?
Los boliches nos pagan una comisión por cada persona que ingresa GRATIS por nuestras listas o utiliza sus servicios.

¿Quién recibe la ayuda?
Actualmente centramos nuestros esfuerzos en el comedor La Cadenita, ubicado en el Barrio San Carlos, en las intersecciones de las calles 36 y 149, que alimenta y educa a más de 90 personas entre niños y adultos. 
Es un espacio de contención, alimentación y aprendizaje recreativos con diferentes talleres que no recibe subsidios estatales. Actualmente se encuentra en curso un programa educativo enlazado con la UNLP.

¿Cómo hablo con ustedes para donar, ser voluntario o entender un poco más?
Nos podes contactar escribiendo a hola@resacasolidaria.org  o bien en:
facebook.com/resacasolidaria


Twitter @resacasolidaria

Instagram @resacasolidaria 

www.resacasolidaria.org 


"Divertirse nunca ayudó tanto"

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario